Mostrando 13–24 de 29 resultados
En vista rojo rubí profundo con ribetes purpuras, limpio y brillante con densidad alta, en nariz frutos negros como moras negras ciruelas negras zarzamora, canela, café, en boca ataque amplio y distinguido ligeramente abocado, con persistencia alta.
Elaboración
Este vino sólo se elabora en añadas excepcionales y con muy limitada producción que nunca supera las 10.000 botellas. Sorprendente profusión de aromas y sabores por su minuciosa selección de la uva, procedente de nuestras viñas más viejas con más de 70 años. Una crianza de 30 meses en barricas de roble de 6 orígenes, sumada al silencio y la calma de nuestra cueva con cuidados naturales de humedad y temperatura constantes, acaban de trazar la singularidad de este Gran Reserva.
Notas de cata
Imponente rojo granate. Su aroma nos obsequia con ahumados, pan de higos, toffee y cuero. En boca es intenso y se expande a medida que lo degustamos.
Taninos todavía vivos a pesar de la edad y retrogusto intenso y persistente. Es excepcional cómo llega a la mente a través de los sentidos.
Recomendaciones
Servir entre los 18º C y 19º C. Decantar el vino antes de servir.
VARIEDAD
90% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon
Uvas procedentes de viñedos con una edad media de 80 años que aportan potencia y madurez a los vinos.
CRIANZA
36 meses en barrica 50% roble Frances y 50% roble Americano
CATA
En copa presenta una túnica de color rojo oscuro con un delicado tono ladrillo. La nariz es una composición de las notas de frutas rojas maduras del bosque y cerezas, vainilla, café y tabaco. En boca es aterciopelado suave y perfectamente equilibrado. Vino muscular, digno y con cuerpo, con un final largo e intenso.
92 PTOS WINE SPECTATOR
Dávila Castañal C100 2013 está elaborado con una uva que se daba por extinguida: el castañal. Una investigación, llevada a cabo por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sirvió para identificar esta variedad en una finca de tres hectáreas que Adegas Valmiñor tiene en Figueiró (Pontevedra). El castañal se cultiva desde hace siglos en el sur de Pontevedra y de ello da prueba la existencia en la zona de ejemplares vivos de más trescientos años según afirman los científicos del CSIC.
De este curioso vino Dávila Castañal C100 2013 sólo se han elaborado 1.300 botellas. Ha sido fermentado en depósitos de acero inoxidable, posteriormente tuvo una crianza de seis meses en barricas de roble francés usadas y tres meses más de reposo en botella. Posee una personalidad inequívocamente atlántica. Este tinto es obra de Cristina Mantilla, la enóloga de Adegas Valmiñor.
Cereza rubí bien cubierto. Complejo e intenso, elegantes aromas de ciruela negra madura, frambuesas, monte bajo, especiados, finos cueros, plumcake, minerales (pizarra), balsámicos y un largo etcétera.
Sabroso, muy vivo, de gran equilibrio, amplio, estructurado, sensaciones de cerezas, cassis, paloduz, canela en rama, clavo, pimienta, chocolate, hojaldre y persistente final sápido predominado por recuerdos frutales y especiados.
Todo ello, junto con los tempranillos viejos con los que se ha producido, le confiere gran amplitud y complejidad.
Tinto Fino (94%), Cabernet Sauvignon (4%) y Merlot (2%). Añada 2020.
Intensidad y estructura recibida de nuestra tierra pero con la delicadeza del cuidado y el cariño. Se intuye la identidad de nuestro territorio desde el prisma del equilibrio.
Pago de Carraovejas es el respeto por el origen, el alma de una trayectoria y la emoción de un camino por recorrer. Si bien el vino continuará su evolución en botella y mostrará otros matices con el tiempo, queremos compartir las principales impresiones que nos causa en este momento. Una sensación de volumen y elegancia en sus taninos, además de unos matices florales que acompañan a la fruta. De alguna manera, condensa la vocación de acercarnos al terruño y expresar sus características
Variedades: Tinto del País (Tempranillo) 100%
Grado alcohólico: 14 % vol.
Situación del viñedo: selección de nuestros viñedos en Pedrosa de
Duero, Anguix y Roa con una edad media de 35 años.
Tipo de suelo: arcilloso-calcáreo, pedregoso, muy pobre de fertilidad y
baja producción.
Rendimiento: 6.000 kg/ha
Crianza: 12 meses en barricas de 300 litros de roble francés.ELABORACIÓN
Elaborado con Tempranillo (100%), nos ofrece a la vista un color rubí con intensos tonos granates muy limpio.
En nariz es de fina complejidad, con tonos de fruta madura, especialmente cereza, grosella, cassis, en armonía con los tonos de buenas maderas, especias (vainilla, coco) y un fondo de regaliz.
En boca presenta un gran equilibrio, con un paso sabroso, goloso por la madurez de sus taninos y alegre a su vez por la buena acidez que tiene.
Elaborado con Tempranillo (100%). Nos ofrece a la vista un limpio y brillante color cereza.
En nariz, un intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensambla con toques lácticos y vainillas propios de su breve paso por madera (150 días).
El paso en boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado, sin perder la viveza de los grandes vinos jóvenes de la Ribera.
Viñedo: Pago de los Capellanes, Pedrosa de Duero.
Composición Varietal: 100% Tempranillo.
Tipo de Suelo: Arcilloso calcáreo.
Crianza: 5 meses en barrica.
Tipo de Roble: 100% Roble Francés. Tostado medio.
Servicio: Temperatura de 16º-18º C
De la Denominación de Origen Méntrida.
Tempranillo, Syrah y una pequeña cantidad de Garnacha.
Destaca su finura en nariz con notas de crianza en madera noble, recordando especias y regaliz, tonos tostados y fruta roja.
En boca se dan la mano potencia y elegancia, fuerza y delicadeza, vitalidad y complejidad. Suave y sedoso pero bien armado de tanno, equilibrado, amplio, corpulento y con cierre muy largo.
Vino de Pago. Este gran vino se pasa en barrica nueva de roble francés entre 12 y 14 meses, y se nota: potente pero elegante, limpio, fresco, maduro con algo de minerales y especias. Al entrar en la boca no pasa directamente a la garganta, es tan agradable que lo mantenemos en nuestro paladar saboreando e intentando diferenciar los múltiples matices que lo llenan. Conde de San Cristóbal es un Ribera del Duero sobresaliente.
Nota de cata. Vino elaborado exclusivamente con uvas procedentes de nuestros viñedos, conjugando uvas de cepas de 15 a 30 años. Vino de elegante potencia en todas las fases, de un color rojo picota, bien cubierto y limpio. Su aroma es profundo y complejo, con mucha fruta fresca, madura e intensa, con toques minerales y especiados. En boca conserva toda su fruta y se muestra amplio, fresco, potente y muy elegante. Buena integración de maderas. Un vino para un disfrute inmediato, pero al mismo tiempo con una gran vida por delante.
¿No tienes una cuenta?
Crear una Cuenta