Mostrando 421–432 de 535 resultados
Magnífico vino de colección de la D.O. Rioja. Una añada, la de 1982, espectacular.
Redondo, intenso, tánico al principio pero muy sedoso después, necesita aire y tiempo antes de beberlo. Sabor ligero a madera, cacao y quizá frutas rojas. Excelente con paté, quesos y carnes
3 litros (equivalente a 4 botellas) de Tinto Monastrell y Cabernet Sauvignon en Bag in Box (bolsa de aluminio con un caño dentro de caja cartón). Excelente blend que te impresionará con una relación calidad precio extraordinaria.
Además, tiene la ventaja de que el vino no se malogra y puedes tomarlo meses después de haberlo abierto.
ALCOHOL 14%
ACIDEZ 5,5 g/l
TIEMPO EN BARRICA 18 meses
TIPO DE BARRICA Barrica de roble francés
VISUAL Color rojo granate, intenso y profundo.
OLFATO En nariz destacan las notas intensas de fruta negra, cereza, finas hierbas, regaliz perfectamente ensambladas con los toques de especias y chocolate.
GUSTO Boca redonda, estructurada con una larga retronasal con especias y fruta negra.
Tinto Crianza.
VARIEDADES UVAS Monastrell y Cabernet Sauvignon
VINIFICACIÓN La fermentación transcurre en un periodo de 5 a 7 días, no sobrepasando la temperatura de 26 a 28oC, el vino permanece en contacto con los hollejos en maceración, por un periodo entre 10/15 días.
CRIANZA
6 meses en barrica de roble francés y americano.
NOTAS DE CATA
Vino de color rojo cereza de buena intensidad y fondo granate, en la nariz destacan aromas de frutas rojas maduras, notas balsámicas, dulces y tostados del roble. Muy buena estructura en boca, sedoso y carnoso; con presencia de fruta roja y negra, notas torrefactas, frutos secos y especias.
MARIDAJE
Ensaladas de suave aliño, pastas, setas, charcutería, pescados azules y blancos, quesos de pasta blanda y cremosa, queso de cabra, carnes blancas y rojas, guisos de cuchara, asados de cordero y cerdo.
CONSERVACIÓN Y CONSUMO
La temperatura adecuada de consumo de este vino debe estar entre 13 y 15oC. En su conservación es importante que la temperatura sea constante en torno a 17oC, evitando saltos térmicos que influyan negativamente
VARIEDADES: Garnacha, cabernet sauvignon, merlot y tempranillo
ALCOHOL: 13,50%
ACIDEZ: 5 g/l
AZÚCAR: Menor de 1 g/l
ENVEJECIMIENTO EN BARRICA: 18 meses
TIPO DE BARRICA: Barrica de roble francés y americano
ENVEJECIMIENTO EN BOTELLA: 6 meses
NOTAS DE CATA
VISUAL
Color rojo intenso con matices granates.
OLFATO
En nariz es un vino expresivo, elegante, con toques de regaliz, fruta negra, pastelería y chocolates.
GUSTO
En boca es un vino intenso, maduro, elegante y con unos taninos aterciopelados y una larga retronasal.
VISTA | Rojo rubí / Intenso |
---|---|
NARIZ | Aromas frutales / Frutos del bosque / Regaliz / Notas de crianza / Notas tostadas |
BOCA | Suave / Con carácter / Elegante / Fino / Profundo / Persistente / Notas de sotobosque |
97 Puntos Parker
Este vino procede de viñedos ecológicos de la variedad Monastrell, cultivados en suelos calcáreos y pedregosos de secano, a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar.
Monastrell Organic
Atractivo color cereza intenso con matices violáceos y potentes aromas a fruta roja madura, torrefactos, especias y notas ahumadas. Su estructura es muy madura y dulce, potente, sabrosa y elegante, con buena entrada en boca y muy persistente.
Limpio, brillante, capa baja-media, púrpura con tonalidades ocres y ribete oro viejo.Complejo y delicado, matices especiados, tabaco y ebanistería, amielado. Suave, ágil y equilibrado, balance tanino-acidez pese a su edad. Compleja y larga persistencia.
Es fácil de maridar con cualquier tipo de carne. Setas a la plancha. Algunos pescados de mucho sabor o grasos, como atún o bacalao. Quesos emmental o gruyere. Bueno con arroz con setas.
97 puntos Tim Atkins y 92 Parker.
VISTA | Rojo picota / Cubierto |
---|---|
NARIZ | Notas minerales / Expresivo / Fruta madura / Sotobosque / Especias |
BOCA | Redondo / Taninos dulces / Taninos vigorosos / Sobrio |
24 meses de Barrica. 50% Garnacha, 30% Tempranillo y 20% Syrah
Color rojo picota, con buena intensidad y tonos tejas. Nariz compleja, con aroma de fruta compotada, ciruelas y moras, sobre un fondo especiado y ahumado, con notas de tabaco y cuero. En boca es potente, carnoso, redondo con taninos pulidos, una acidez equilibrada y postgusto largo.
La uva con la que ser realiza este vino son de las variedades Tinto Fino (Tempranillo) 69%, Cabernet Sauvignon 25%, Merlot 5% y Syrah y Malbec 1% procedente de viñas situadas en la población de Sardón del Duero (Valladolid). Este vino envejece durante 19 meses en barrica de roble francés de la cual el 22% es nueva y el restante es de un vino. Quinta Sardonia muestra un terruño personal que ha hecho marca de la casa, su gran sutileza.
19 meses barrica de roble
94 Guía Peñin
¿No tienes una cuenta?
Crear una Cuenta